EL PODER Y LOS DESAFÍOS DE LA AI GENERATIVA PARA EL MUNDO EMPRESARIAL
La Inteligencia Artificial Generativa ha cautivado al mundo y el interés por profundizar en esta nueva tecnología parece incesante.
En un escenario empresarial marcado por la constante búsqueda de innovación, la inteligencia artificial generativa ha emergido como una fuerza revolucionaria que ha capturado la atención global. Desde diversos sectores, el interés por explorar en profundidad esta tecnología moderna no muestra señales de desaceleración. Esta poderosa herramienta, al parecer, está transformando la manera en que concebimos la creatividad, la innovación y la resolución de problemas, mientras enfrentamos los desafíos que acompañan a su adopción.
De acuerdo con un estudio reciente de Mckensey se prevée que la AI Generativa podría facturar cerca de $ 4.4 billones de dólares anuales en diferentes industrias y se están estudiando aproximadamente 63 nuevos casos de uso.
A pesar del actual interés global en las herramientas y aplicaciones fundamentadas en la IA Generativa, la incorporación y supervisión de esta tecnología plantean desafíos significativos para el ámbito empresarial. Estos aspectos fueron discutidos por Raghu Raghuram, CEO de VMware en 3 importantes componentes:
- De caro a asequible: los modelos abiertos del alto costo de desarrollo como ChatGPT serán muy pocos.
- De la «hechicería de IA» especializada a la experiencia en IA democratizada: la innovación y avances en es esta tecnología requerirá cerrar brechas de habilidades técnicas.
- Del riesgo a la confianza: Los modelos actuales de AI Generativa traen consigo importantes riesgos en la seguridad de los datos, reglamentarias y de protección a la propiedad intelectual que requieren ser atendidos.